CEPIA

MANTENIMIENTO y SERVICIOS

CONTROL DISUASIVO

De 6:00 pm a 6:00 am todos los días, existe el control DISUASIVO del ingreso y salida de vehículos y personas, a las instalaciones del Parque Industrial, tanto en la Etapa Principal como en la IV etapa, con personal de portería de CEPIA

CONTROL DISUASIVO MOTORIZADO

De 8:00 am a 17:30 horas; de lunes a a viernes; existe control motorizado; con patrullaje interno dentro del Parque; con personal de Cepia capacitado, para prevención de cualquier anomalía; quién coordina también cualquier tipo de emergencia, con el ECU 911, las Alarmas Comunitarias y directamente con la Policía Nacional.

DISPENSARIO MÉDICO


El Dispensario Médico Anexo al IESS de CEPIA, brinda Atención Primaria de Salud, Seguridad y Salud Ocupacional, cumpliendo con todas las normativas que rigen en el ministerio de trabajo. Además los costos son módicos y asequibles para todas las personas que forman parte de las empresas; como también está disponible a personas particulares asentadas en los barrios aledaños al Parque y fuera de el; continuando así su función social en beneficio de la colectividad. Al brindar este servicio conjuntamente con el IESS, evitamos pérdida de tiempo al asistir a esta entidad, realizando una atención personalizada con el paciente y mejorando los tiempos de ausencia que afectan a las actividades laborales. Invitamos a todos los socios a formar parte de este servicio y prioricen la protección de salud de sus colaboradores a bajo costo y de manera inmediata.

ARBORIZACIÓN

A la fecha se ha realizado la siembra de 18.000 plantas, entre acacias, molle, retamas, guarango, en las áreas verdes municipales del Parque, gracias al aporte del Consejo Provincial de Tungurahua y la Empresa Eco Tungurahua, con lo que protegemos el ambiente y embellecemos la urbanización.

VALLAS INFORMATIVAS

Con el apoyo incondicional de los empresarios se mejoró la entrada al Parque con el mantenimiento y la actualización de la VALLA PRINCIPAL INFORMATIVA, se continúa con el mantenimiento y actualización del resto de vallas.

MANTENIMIENTO DE LAS REJILLAS DE AGUA INDUSTRIAL

El personal de Mantenimiento de Cepia diariamente; realiza la Limpieza y Recolección de desechos sólidos, en las rejillas ubicadas dentro del Parque; como también la purga de las válvulas y tubería del agua industrial; para la distribución equitativa a las industrias que utilizan este servicio.

Recolección de Basura

El personal de Mantenimiento de Cepia diariamente; realiza la Limpieza y Recolección personalizada de basura de aceras, calles y avenidas, en la IV Etapa y en la Etapa Principal del Parque

Mantenimiento de Áreas Verdes

Dentro de las funciones diarias el personal de Mantenimiento realiza el Adecentamiento de las áreas verdes municipales, paso peatonal, parterres y áreas recreativas. Fumigación de mala yerba, de calles, veredas y bordillos, cortar la maleza y arrojo de escombros, en coordinación con la GIDSA Y GADMA

CNT

Se coordina el Mantenimiento General de la Red Telefónica primaria y secundaria e Internet, cuando sea necesario, trabajos que los realiza la CNT.

GIDSA

Con la GIDSA (Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato), se coordina los horarios de recolección de basura industrial y doméstica con los respectivos vehículos recolectores. En los siguientes horarios:
Doméstica;     martes, jueves y sábado a partir de las 07:30
Industrial;       lunes, miércoles, viernes y sábado a partir de las 09:00  

EEASA

Los trabajos de mantenimiento general de alumbrado público, cortes y demás problemas de la energía eléctrica, se coordina con los directivos de la EEASA, para realizar la correcta activación de los servicios.

EMAPA

    
Todos los problemas referentes a las Redes de agua potable, alcantarillado y agua industrial; se coordina directamente con funcionarios de la EMAPA, para su actuar inmediato y solucionar con eficiencia los inconvenientes presentados. Como también se realiza la gestión para la entrega del agua potable en tanqueros, puerta a puerta, en las industrias del PIA, durante el período de arreglo y el bombeo normal del líquido vital.

LA PRIMERA CONVENCIÓN
DE PARQUES INDUSTRIALES DEL ECUADOR

Se realizó el LA PRIMERA CONVENCIÓN DE PARQUES INDUSTRIALES DEL ECUADOR, con sede en Ambato, con el fin de analizar el alto costo de energía eléctrica para las industrias y la posible declaración de Grandes Consumidores.

Cooperación Institucional

    
Se firmó con directivos de las Universidades, UTA, Indoamérica, Cotopaxi, ESPE; alianzas estratégicas, con el fin de mantener convenios de Cooperación Institucional, para realizar pasantías en las industrias del PIA.

Construcción de Límites

Gracias a la autorización por parte del Municipio de Ambato y al trabajo realizado conjuntamente con CEPIA se realizó el cerramiento en la VII Etapa, en el lindero del Barrio San José, junto al Botadero Clandestino de Basura, evitando de esta manera la contaminación ambiental del Parque y el ingreso de vehículos extraños.